Un estudio publicado recientemente por científicos de la NASA contribuyó a encontrar al responsable de una gran nube invisible de metano extendiéndose en el suroeste de los Estados Unidos y cuyo tamaño es 5 veces más grande que la Ciudad de México. El estudio permitió atribuir este foco de emisiones a la creciente red de instalaciones de la industria petrolera en dicha región – Este descubrimiento levanta preocupaciones no solo para nuestros vecinos del norte, sino también para México.
El metano es un gas de efecto invernadero extremadamente potente. En los primeros veinte años después de ser emitido, el metano es más de 80 veces más potente en calentar la atmosfera que el dióxido de carbono. Los científicos estiman que el metano contribuye aproximadamente a 25% del calentamiento que ya experimentamos hoy en día. En adición a sus implicaciones climáticas, reducir sus emisiones también permite reducir otros contaminantes que se emiten en conjunto con el metano: tanto precursores de ozono que afectan la calidad del aire, como tóxicos que afectan la salud humana. Read More

New technology is evolving electricity transmission from a centralized, one-way system to a more distributed, interactive one. This system necessitates new electricity rates, and the National Association of Regulatory Utility Commissioners (NARUC) unveiled this week at its annual summer meeting a draft 
As a major producer and consumer of oil and gas, California can set the bar for reducing methane leaks. And today, the Golden State showed it’s up to the challenge, making a critical change in 