El 15 de enero, el Fondo de Defensa Ambiental (EDF por sus siglas en inglés) publicó el segundo informe en una serie que explora cómo una de las políticas climáticas y de energía limpia de California – nuestro programa de topes y comercio de emisiones – está funcionando. Hoy, el EDF proporciona esta información en español – puede encontrar el Resumen de los expertos y nuestro comunicado de prensa. El informe ha generado gran interés, dada la creciente urgencia del problema y el aumento en el número de estados y regiones interesadas en iniciar políticas climáticas más enérgicas. ¿Qué queremos decir con que el programa de topes y comercio está “funcionando” y qué significa esto para los latinos en nuestro estado?
Así es cómo el EDF analizó si el programa está funcionando. Para empezar, el informe examina la información del objetivo crítico de reducir emisiones de gases de efecto invernadero dañinas. Estas son las emisiones que conducen al cambio climático, contaminan nuestro aire y empeoran los patrones de clima extremos. Pero también hay otros objetivos importantes. Uno es permitir que el estado mantenga un crecimiento económico sólido mientras se implementa un sistema de políticas que frene el cambio climático al limitar la contaminación del carbono. ¿Y cómo asegurar que el programa de topes y comercio de emisiones beneficie a todas las comunidades, incluso aquellas que ya sufren de los peores efectos del cambio climático?
Hay buenas noticias en todos los frentes. El informe concluye que después de dos años de funcionamiento, las emisiones limitadas por el programa están bajando. Al mismo tiempo, el progreso económico del estado también sigue marcha adelante, especialmente cuando se trata del crecimiento de empleos verdes. Read More