EDF Talks Global Climate

La Iniciativa Climática del Oeste se expande: Ontario se une al mercado de carbono de California y Quebec

in English  |  Por Erica Morehouse  |  Bio  |  Publicado: 22 Septiembre 2017

El primer ministro de Quebec Philippe Couillard, segundo desde la izquierda, fotografiado en 2015 uniéndose a la Coalición del Under2; un acuerdo único entre estados y provincias del mundo para limitar el aumento de la temperatura global promedio por debajo de 2°C – el límite de calentamiento que de acuerdo a estudios científicos tendría potencialmente consecuencias climáticas catastróficas. Foto: Jenna Muirhead via Office of Governor Edmund G. Brown Jr.

Esta mañana California, Quebec y Ontario firmaron un acuerdo de vinculación que oficialmente da la bienvenida a Ontario al mercado de tope y comercio de la Iniciativa Climática del Oeste (WCI).

El anuncio siguió a la inspiradora Semana del Clima en Nueva York, donde estados, empresas e individuos mostraron que a pesar de que el gobierno federal está dando pasos atrás, los Estados Unidos continuarán haciendo progreso en el compromiso del país para evitar el cambio climático catastrófico. Este anuncio de vinculación brinda un ejemplo concreto sobre como gobiernos motivados pueden trabajar juntos y lograr más a través de la colaboración de lo que podrían hacer de manera independiente.

Por qué la vinculación es importante

El acuerdo permitirá a los participantes de las tres jurisdicciones el usar “derechos de emisión” emitidos por cualquiera de los tres gobiernos de manera intercambiable y el llevar a cabo subastas de éstos de manera conjunta.

Esta vinculación total puede tener distintos beneficios:

  1. Los beneficios concretos que son señalados con frecuencia por los economistas incluyen la “liquidez” de un mayor mercado, lo que significa que si los participantes quieren comprar o vender derechos de emisión, será más fácil encontrar con quien comerciar.
  2. También existen beneficios administrativos significativos al unirse a un mercado existente y trabajar juntos, incluyendo el compartir la administración de las subastas.
  3. Un mercado de mayor tamaño también provee acceso a oportunidades de reducción de emisiones de menor costo, reduciéndose el costo total del cumplimiento del mercado, facilitando que los gobiernos mantengan y fortalezcan la ambición de sus compromisos.
  4. Los beneficios menos tangibles de tener socios con el mismo nivel de compromiso de atender el cambio climático no pueden ser ignorados. California puede no tener un aliado dispuesto en el Gobierno Federal, pero el estado está encontrando los aliados que necesita en Quebec y Ontario y juntos pueden demostrar que un sistema de comercio de emisiones de tope y comercio provee de un modelo efectivo de colaboración internacional y una forma costo-efectiva de limitar los gases de efecto invernadero en niveles aceptables.

Elección de los socios correctos

Para asegurar la fortaleza de cualquier vinculación de mercados de carbono, los socios deben de ser cuidadosamente seleccionados al evaluar la compatibilidad de cada programa. California, Quebec y Ontario iniciaron este proceso de manera temprana (trabajando también con otros estados y provincias) desde 2009 para desarrollar las mejores prácticas para establecer programas de tope y comercio.

[pullquote]Este modelo de “club de mercados de carbono” es uno que EDF ha identificado como un potencial impulsor para mayor acción climática.[/pullquote]

Cuando se está planeando una vinculación total, una de las consideraciones limitantes es que tan ambicioso es el tope o límite de emisiones del potencial socio; el tope es la característica clave de cada programa que asegura que el cumplimiento de las metas ambientales de cada gobierno se cumplan, y un tope débil puede debilitar a todos los participantes. Ontario, California y Quebec han cimentado de manera ambiciosa y con liderazgo mundial sus metas al 2020 y 2030 en su legislación. Más allá de esto, existen otros elementos de diseño que deben alinearse entre todos los programas y otros que pueden ser distintos. El delinear estos parámetros se consigue mediante la negociación entre los participantes.

Ontario está demostrando que el modelo de mercado de carbono de la WCI es accesible para los gobiernos ambiciosos que consideren vincularse. Este modelo de “club de mercados de carbono” es uno que EDF ha identificado como un potencial impulsor para mayor acción climática. Ojalá otros estados y provincias se inspiren con el liderazgo de Ontario. Algunos sitios para dar seguimiento a potenciales avances incluyen:

  • Diversas provincias canadienses que están activamente desarrollando programas de tope y comercio que podrían vincularse a la WCI en el futuro.
  • La legislatura en Oregón podría tener la oportunidad de votar en su sesión corta a inicios de 2018 en un programa de “tope e inversión” que se está diseñando con miras a una vinculación con la WCI.
  • El impulso de los mercados de carbono sigue creciendo en otros sitios del continente Americano. México está en el proceso de desarrollar su sistema de comercio de emisiones nacional y ha expresado interés en vincular dicho sistema con el mercado de California, Quebec y Ontario
  • El pasado Junio, en la Declaración de Cali, los jefes de estado de los países de la Alianza del Pacífico; of México, Colombia, Chile y Perú acogieron la visión de un futuro mercado de carbono voluntario, regional, al acordar el fortalecer el marco de monitoreo reporte y verificación de los gases efecto invernadero.

California, Quebec y Ontario están creando un modelo de acción que está listo para que otros lo adopten o adapten a sus necesidades. Este tipo de asociaciones de abajo hacia arriba, que maduran en acción colectiva real y ambiciosa, son el futuro de la política climática internacional.